Siente el espíritu de la artesania en tus manos
La fabricación de cada navaja es llevada a cabo por nuestro artesano en una minuciosa labor, haciendo así que cada una de ellas sea única.
En la cuna de la Petenera…. Ya, sobre 1800, se forjaba entre fragua y fragua, la artesanía de la navaja paternera también conocida como corchera, taponera o cortijera, de mano de los artesanos que por aquélla época subsistían de este oficio, como fueron Paco Mota, Paco Caña o Juan Caravaca, entre otros.
El trascendental origen de esta pieza, nace ante la necesidad de una herramienta de trabajo que facilitara la elaboración de los antiguos tapones de corcho de las bodegas de Jerez. “Paterna de Rivera” tornará para siempre, su nombre como la “Navaja Paternera”.
De entre las diferentes generaciones artesanales, nace en 1976, en la misma localidad, Maximiliano Sánchez Pulido, un apasionado del aprendizaje de su padre, el también artesano y maestro D. Pedro Sánchez Rodríguez (1934).
Maximiliano, crecido en el mejor temple de la sabiduría de esta profesión, se forja como artesano gaditano y en Paterna de Rivera crea con desarrollo y superación, Maximiliano Sánchez Cuchillería.
Acero

Asta de Toro

Artesanía

Esfuerzo y Trabajo
